Los emojis son una excelente manera de comunicación, permitiendo mostrar expresiones, emociones, estados de ánimo, etc. que difícilmente podemos hacer sólo con palabras escritas.
A mí me encantan ❤, me ayudan a mejorar la comunicación con mis lectores haciéndolas más cercanas y empáticas.
Estos pequeños iconos están tan presentes en nuestra vida diaria, que hasta los honraron con una película de Hollywood, aunque bastante mala 😅 por cierto.
En este post te mostraré como agregar emojis en WordPress, para que enriquezcas tus artículos y pongas un mundo de emociones en ellos.
Emojis en distintos dispositivos y aplicaciones
Los emojis (también llamados emoticons) se representan de manera distinta de acuerdo al dispositivo donde se visualicen y la aplicación donde se encuentre.
Los emojis predeterminados de Android no son iguales en iOS, así como tampoco los que se muestran en Whatsapp son iguales a los de Telegram o Google Allo. Ni siquiera los que se muestran en tu navegador web son iguales a los de tus aplicaciones móviles.
Esto se debe a que cada compañía personaliza los suyos para parecer únicos y diferenciados de los demás.
Aunque se muestren distintos, la base de todos ellos se encuentra en el estándar Unicode, la cual los propone y crea. Posteriormente cada aplicación y sistema operativo los incorpora y adapta, dependiendo como quieran representarlo.
El consorcio Unicode está sacando constantemente nuevos emojis para adaptarlos a las nuevas tendencias y solicitudes de la sociedad, por lo que, está en constante evolución.
En Wordpres se usa el estándar Unicode que depende del navegador web, por lo que su presentación es unificada, al menos en la versión de escritorio.
Agregando Emojis en WordPress
Existen dos maneras de tener nuestros emoticons en WordPress: mediante plugins o directamente de la página web de Unicode. Tú decides cuál opción prefieres y se adapta a tus necesidades.
Emojis con plugin
Agregarlos con plugins es la opción más sencilla, ya que te permite tener en el editor de texto de WordPress tus emojis a dos clics de distancia. Nuestros amados plugins de WordPress 😍, ¿quién puede vivir sin ellos?.
La desventaja es que, para tener los últimos emojis que publica Unicode, el plugin debe actualizarse frecuentemente, y sinceramente, esto es algo en lo que fallan (al menos a la fecha de publicación de este post) los disponibles en el repositorio de WordPress.
El que recomiendo es: Super Emoji Plus+. Este plugin creará un acceso en el editor de texto, desde donde podrás agregarlo a tus entradas de WordPress.
Sus actualizaciones no son constantes por lo que no contaremos siempre con los últimos emojis. El creador se preocupa de las actualizaciones que afecten el funcionamiento del mismo, cuando WordPress libera nuevas versiones.
El otro plugin disponible es Native Emoji. Su funcionamiento es igual al anterior mencionado, con la diferencia de que sus actualizaciones son muy erráticas y cuando se actualiza WordPress posiblemente el plugin no funcione.
Aunque el plugin se actualizó hace poco tiempo (diciembre 2017), había pasado un año sin hacerlo, por lo cual no funcionaba en absoluto 🤭 con las últimas versiones de WordPress.
Copiando y pegando tus Emojis
La otra forma de tener tus emoticons en WordPress es haciendo uso de la página de Unicode, desde donde los puedes copiar y pegar en tu página. Tan sencillo como eso 🤗
Este sistema es simple y sin plugins de por medio, por lo que liberas tu WordPress de otro agregado más. Lo mejor de todo, es que siempre tendrás los últimos emojis, recién salidos del horno.
La desventaja evidente es el trabajo que te tomará ubicarlos en la página de Unicode, copiar y pegarlo en tu post. Aunque parece un trabajo menor, puede afectar tu proceso creativo y la velocidad de edición de tus entradas.
Para agregarlo a tu artículo, sigue estos simples pasos:
- Dirígete a la página de emojis en Unicode.
- En la columna que pone Browser, copia el emoji de tu interés.
- Dirígete en WordPress al editor de texto y pégalo en el lugar de tu preferencia. Debería mostrarse de manera inmediata, aunque a veces es necesario guardar el post para que puedas observarlo.
Si a pesar de guardarlo no observas el emoji, puede deberse a la codificación de tu base de datos, tal como te expliqué al principio de este artículo.
¡Listo! ya tienes tus emojis en WordPress.
En lo particular uso el plugin para agregar mis emojis en WordPress, y en caso de necesitar uno más reciente que no esté disponible, lo extraigo de la página de Unicode.
Pues hasta aquí este pequeño artículo, que espero te sirva. No olvides dejar tus comentarios, me ayudan un montón 😄
Fundador de VivaBlogger y cofundador de EVirtualplus. Soy un tecnomaniaco desde que estaba en pañales. Mi familia es el fundamento de mi vida. Sígueme en mis redes sociales.
Muchas gracias por el post, buena aportación. Un saludo
Me alegra ser de ayuda Rula.
Saludos.
Cómo hacemos para insertarlo en el título. He visto que en las SERPS aparece el dibujito justo antes del título. Es ahí donde quiero ponerlo. He probado a pegarlo directamente en el campo del título pero no funciona.
No sé si no funciona porque lo hago mal o porque ya casi ningún emoticono funciona; puesto que lo he probado con varios de los que se supone sí funcionan.
Si puedes ayudarme, te lo agradecería.
Gracias de antemano.
Hola Juan.
De esta pagina copia de la columna Browser el emoji que quieras y pegalo en el titulo.
Espero sea de ayuda.
Saludos.
MIL GRACIAS.
Hace tiempo largo que estaba probando emojis de distintos sitios y no funcionaban.
Copié y pegué de unicode.org/emoji/ y funcionó perfecto en el título de la entrada.
Un abrazo
Un placer ayudar Jorge 😀
Saludos.