WordPress recién instalado funciona de maravilla, va rápido como un cohete y es tan sencillo como fácil de administrar 🤓; sin todas esas miles de opciones que tenemos después de haber instalado cientos de plugins y docenas de temas.
Si alguna vez te has preguntado cómo puedes volver a tener tu WordPress como recién instalado, pues has llegado al sitio correcto.
No dejes de leer, ya que en este post te mostraré como Resetear tu WordPress de la manera sencilla y práctica con el plugin WP Reset, para que te ahorres dolores de cabeza y pases a la acción en tu sitio web de manera inmediata.
Contenido del post
Si te estás preguntado: ¿Por qué querría yo borrar todas mis entradas, páginas y configuraciones, y perder todo el trabajo en mi web?
Pues, aunque no lo creas, existen muchas razones para ello.
Aquí tienes algunas:
Siempre puedes volver a resetear tu WordPress de manera manual, borrando la base de datos y los archivos, configurar todo de nuevo, y ¡voila!, instalación nueva.
Pero en mi opinión se pierde mucho tiempo y esfuerzo, cuando puedes resetear WordPress con un clic con WP Reset.
Este plugin es el mejor valorado para esta tarea en el repositorio de WordPress: con cinco estrellas, más de 100.000 instalaciones activas (al momento de escribir este post) y lo mejor de todo: es gratuito.
¿Qué más puedes pedir? 🤗
Tiene un modo de un solo clic, donde puedes reestablecer WordPress sin mayores complicaciones.
O puedes optar por reestablecerla de manera parcial, como, por ejemplo, borrar solo plugins o temas de WordPress.
Ahora sin más preámbulos pasemos a la acción. 👩🔧
Puedes descargar el plugin WP Reset desde el repositorio de WordPress aquí, e instalarlo manualmente.
También puedes hacerlo desde el instalador de WordPress, yendo como administrador a: Plugins > Añadir Nuevo.
En el campo de búsqueda colocas: wp reset. Dale clic al botón Instalar y luego a Activar.
Con esto tendrás funcionando el plugin.
Como te comenté antes, existen dos maneras de resetear WordPress con WP Reset, con un solo clic o por partes.
Con un solo clic reestableceremos a su configuración original el sitio web, pero manteniendo:
Todo lo demás se borrará. ⚠
Las tablas por defecto de la base de datos WordPress, se vaciarán y reestablecerán.
Para lograrlo vamos a: Herramientas > WP Reset.
En la primera pestaña por defecto, Reestablecer, dirígete al final.
Ahora, en el apartado Reestablecer: teclea reset en el campo dispuesto para ello y dale clic al botón Reestablecer WordPress.
Te pedirá confirmar la acción, con un aviso.
Luego de esto, espera algunos segundos (o minutos) y ¡listo!, ya tendrás tu WordPress de paquete.
Te dije que no podía ser más fácil, más tardé en explicarlo. 😅
Las otras posibilidades que nos ofrece WP Reset, es hacer un reseteo solo de las partes que te interesen, más allá que con un solo clic.
Están disponible en la pestaña Herramientas del plugin.
Los datos transitorios son aquellos que se almacenan en la base de datos de WordPress de manera temporal, pero que, por diversas razones, algunas veces se quedan más tiempo del deseado, haciéndola más grande e ineficiente.
Con esta opción puedes borrar los datos transitorios de la base de datos.
Si quieres deshacerte de las imágenes y archivos de medios contenidos en la carpeta wp-content/uploads, esta es tu opción.
Si tienes entradas y páginas relacionadas con estos archivos, ten cuidado que puedes quedarte con muchos errores 404 (no encontrado) en tu sitio web.
Con esta acción podrás reestablecer las personalizaciones de tus temas.
No se borrarán los temas, solo se pondrán como recién instalados.
Es importante que los temas a reestablecer tengan la API de modificación de WordPress, de lo contrario, no funcionará.
Si no estás seguro que tu tema lo soporte, ponte en contacto con sus creadores.
En esta opción puedes eliminar los temas de WordPress.
Ten cuidado ya que con ella se borrarán todos los temas de WordPress, y cuando digo todos son todos 🧐, incluso el tema que tengas activo.
Si además de los temas quieres arrasar con los plugins, este es tu botón.
El único plugin que se mantendrá es el WP Reset.
Con esta acción se limpiarán (vaciarán) o borrarán todas las tablas personalizadas de WordPress. Por lo general aquellas que crean los plugins al instalarse.
En este campo se listarán todas las tablas a borrar o vaciar, así tendrás una idea de cuales estarás eliminando.
Puedes escoger vaciarlas con el botón: Empty (truncate) custom tables. O Borrarlas definitivamente con Delete (drop) custom tables.
El archivo .htaccess es importante para WordPress, ya que define una serie de reglas que son interpretadas por los servidores web como Apache, entre otros.
Puedes borrarlo con esta opción de WP Reset, aunque debes tener mucho cuidado con esta acción, ya que puede romper (dejándolo inaccesible, por ejemplo) tu sitio web.
Pues, hasta aquí este post. Espero te haya servido mucho.
Y por favor, no olvides dejar un comentario, esto ayuda mucho a mi blog. 👋
Fundador de VivaBlogger y cofundador de EVirtualplus. Soy un tecnomaniaco desde que estaba en pañales. Mi familia es el fundamento de mi vida. Sígueme en mis redes sociales.
Hacer que Google tome en cuanta tus entradas y las posicione bien en su buscador…
El plugin Jetpack es la navaja suiza de Wordpress: ¡Todo en uno 🤩!. Tiene tantas…
Contact Form 7 es sin duda uno de los mejores plugins para enviar Formularios en…
Elementor es el mejor constructor de páginas web de Wordpress en la actualidad. Es sencillo…
Lo he dicho varias veces, el tema OceanWP de Wordpress es uno de los mejores…
Sin duda alguna, OceanWP es uno de los mejores temas de wordpress en la actualidad:…