Las bases de datos son como los agujero negro: pocos saben como funciona y muchos temen acercársele. Esto ocasiona que la data que se almacena en ella se acumule sin control, reduciendo el rendimiento de nuestro sitio web. Con WP-Optimize podrás mantenerla limpia y optimizarla sin mucho esfuerzo.
En este post te enseñaré cómo usar el plugin WP-Optimize para que mantengas tu base de datos al día de manera sencilla.
¿Para qué necesito optimizar mi base de datos?
La base de datos, es el repositorio de información de tu WordPress; guarda los datos de casi todo lo que ocurre en tu sitio web, desde estadísticas de uso, comentarios, instalación plugins, y un largo etc.
Esto provoca que al agregar y eliminar información de manera constante, mucha de ella se vuelva obsoleta e irrelevante, relentizando el funcionamiento de WordPress. No es lo mismo acceder a 10 tablas de información de 50 kilobytes de tamaño, que tener 100 tablas con 100 megabytes. El tiempo de acceso y búsqueda aumenta exponencialmente.
Por ello es necesario limpiar la información no relevante y optimizarla (mejorar el rendimiento), con el fin de tener sólo lo que necesitemos.
[clickToTweet tweet=”Es recomendable optimizar tu base de datos WordPress al menos una vez al mes.” quote=”Es recomendable optimizar tu base de datos WordPress al menos una vez al mes.”]Una de las herramientas más comunes para hacer la limpieza, reparación y optimización de tu base de datos es el phpMyAdmin. Pero esta sólo lo hace de manera genérica, ya que, no analiza las tablas involucradas en WordPress y la información que pueda ser susceptible de eliminarse.
El plugin WP-Optimize, te ofrece con unos pocos clics la capacidad de análisis, así como la optimización requerida para un mejor rendimiento de tu sitio web. Además es gratuito.
Este plugin fue recientemente adquirido por los desarrolladores del popular software para respaldos UpdraftPlus, por lo que es de esperarse sea potenciada en un futuro cercano con más y mejores herramientas.
Instalando WP-Optimize
El plugin WP-Optimize lo podemos descargar desde aquí e instalarlo manualmente.
También puedes hacerlo desde el instalador de WordPress, dirigiéndote a Plugins > Añadir nuevo. En el campo de búsqueda introduce WP-Optimize, haz clic en Instalar y en la pantalla siguiente en Activar.
Con esto ya tendrás funcionando el plugin.
Optimizando tu base de datos
En la pantalla principal de WP-Optimize tendrás las opciones más importantes que te permitirán limpiar y optimizar tu base de datos. Selecciona las que sean de tu interés, y le das al botón Run all selected optimizations now.
Te explico para que sirve cada una de ellas.
- Optimizar tablas de la base de datos: esta opción limpia y optimiza la base de datos. En la columna notas, se mostrará la disminución del tamaño que se tendrá luego de ejecutada. Esta opción debes seleccionarla.
- Limpiar todas las revisiones de entradas: cada vez que guardas un post se almacena dicho cambio, en caso de que quieras volver a ellos posteriormente. Después de publicada una entrada tiene muy poco utilidad guardarlas. Te recomiendo las borres.
- Limpiar todos los borradores automáticos de entradas y entradas en la papelera: cada cierto tiempo se guardan los cambios efectuados a los post que estas editando, para que estén disponibles en caso de fallas: ¿te suenan los cortes de electricidad y las pérdidas de conexión?. No hay caso en tenerlas disponibles, una vez sea guardado el articulo.
- Eliminar comentarios de spam y comentarios en la papelera: es bastante descriptivo el titulo. Borra eso.
- Eliminar comentarios sin aprobar: con esta opción eliminas esos comentarios que no quieres aprobar con un clic.
- Remove expired transient options: WordPress usa un sistema de almacenaje de información llamado transients (muy usado por los plugins), esto mejora el rendimiento de carga de las páginas. Pero pueden quedarse almacenado por mucho tiempo haciendo menos eficiente tu base de datos. No tengas miedo y bórralos, para eso está el respaldo de la base de datos.
- Eliminar pingbacks: los pingbacks es el particular sistema de alerta de post que viene de serie en WordPress, si no los usas, elimínalos.
- Eliminar trackbacks: igual al anterior, pero para trackbacks.
- Limpiar metadatos de entradas: esta opción elimina la información adicional de las entradas que se almacenan con el pasar del tiempo.
- Limpiar metadatos de comentarios: ídem a lo anterior, pero aplicable a comentarios.
- Limpiar datos de relaciones huérfanos: esto es información que ya no se utiliza sobre la estructura de datos de WordPress.
Con un respaldo de la base de datos, no deberías tener miedo de aplicar estas optimizaciones, incluso aquellos que el plugin WP-Optimize marca en rojo.
No olvides ojear tu sitio web en cuanto apliques la optimización, para comprobar que todo está en su lugar.
Opciones adicionales
En la pestaña Table information, te mostrará datos valiosos sobre las tablas de tu base de datos. Especialmente útil es la columna de Tamaño de los datos, te ayudará a saber aquellas tablas cuyo tamaño puede estar saliéndose de control.
En Ajustes, podremos configurar cuanto tiempo deseamos se mantengan los datos, antes de aplicarles el borrado. Configura (en semanas) cuanto tiempo deseas sean guardados esta información.
Podremos habilitar en esta pestaña la limpieza programada. Para ello deberemos definir el tiempo de ejecución y las opciones a aplicar, el plugin se encargará de todo, sin que muevas un dedo. ¡Sencillo verdad!.
No olvides guardar los cambio al finalizar para que sean aplicados.
Así mismo, podrás habilitar y deshabilitar los Trackback y comentarios en los botones ubicados a la izquierda. Función muy buscada por algunos usuarios, que aquí tienes a un clic de distancia.
Con esto terminamos la configuración del WP-Optimize, un plugin que no debe faltar en tu WordPress. Cualquier duda házmelo saber en la caja de comentarios. Saludos.
Fundador de VivaBlogger y cofundador de EVirtualplus. Soy un tecnomaniaco desde que estaba en pañales. Mi familia es el fundamento de mi vida. Sígueme en mis redes sociales.
Excelente artículo muchísimas gracias!
Para eso estamos Ilan. Saludos.